| La Filosofía Taoísta es una de las muchas filosofías de la 
			cultura oriental China. Sus orígenes se remontan a épocas del 
			mítico Emperador Amarillo, constituyéndose como estructura 
			filosófica alrededor del 604 a.c.. 
Principios Básicos de las disciplinas Taoístas
 
El respeto y custodia de la Gran Naturaleza.
 
La No violencia como objetivo.
 
La serenidad y armonía como método.
 
El desarrollo interior y espiritual del hombre.
 
El desarrollo de una existencia con vitalidad y plenitud.
 
Sugerencias inmediatas sobre el taoísmo.
El adepto al taoísmo tiene con fin principal llegar a un encuentro con el Tao, a 
traves de comprender la sintonía que establece 
con la realidad, a la cual llama Naturaleza.
 
 Percibe 
a esta realidad en dos ambitos definidos: uno superficial y otro mas profundo. 
Este ultimo es rector y guia del anterior, habitualmente es llamado interno. 
 
La realidad o Naturaleza es concebida por el Taoísmo como Transformadora y 
transformante, o sea basicamente en movimiento. Este moviento logra su plenitud 
al mantener la armonía, que es básicamente un equilibrio de los distintos 
matices que produce todo aquello que esta en movimiento. Dichos mátices son 
conocidos como Yin y como Yang, siendo nuestra concepción (así como la de toda 
escuela tradicional taoísta) que dichos aspectos de lo que se halla en el 
Universo fundamentalmente complementarios y no opuestos o antagónicos. 
 
Esto descarta toda concepción de rigidez ( tipo masculino-femenino, bien-mal, 
positivo-negativo, etc...) que se le otorga a la idea de Yin-Yang, siempre y 
cuando estemos hablando de taoísmo. 
Este movimiento básico (denominado T'ai Chi) con mátices Yin-Yang genera 
constantemente los componentes del Universo, esencialmente por medio de su 
energía, el Ch'i (que este aspecto primordial algunas Escuelas la denominan Ch'i 
Shen Li o Ch'ing Ch'i). Sus concreciones son multiples, por eso eran denominadas 
poeticamente como diez mil seres. De cualquier forma se puede observa sus Cinco 
caracteristicas comunes, conocidas como Wu Hsing, que permiten estudiar su 
comportamiento concreto. Las posibilidades que el tiempo va poniendo a prueba 
cuando los seres llevan a cabo con sus movimientos individuales son estudiados 
por las reglas de las Ocho posibilidades  
(Pa Kua), que pueden llegar combinadamente hasta sesenta y cuatro posibilidades.
 
Esta burda simplificación del procesos de la naturaleza puede servir para 
entender que el Taoísta siente la necesidad de una segunda etapa de su 
desarrollo que es
regresar a la fuente. Esto implica el 
trabajo directo sobre su espiritu o Shen para lograr un estado de sincronización 
imperecedero con el Tao
 
Esta preparación que abarca al individuo entero estima la creación de ejercicios 
o disciplinas que permitan un acondicionamiento de la persona. La Caligrafía, la 
Pintura paisajistica, La Musica instrumental, El T'ui Na, las artesanías, Y el 
T'ai Chi Ch'uan, pueden ser entre otras herramientas utilizables para lograr un 
estado efectivo de perceptibilidad interior de esta naturaleza Universal, cuyo 
sentido inaprensible denominamos arbitrariamente Tao 
 
 
  |